Líderes mundiales se han comprometido a transformar nuestro mundo y a no dejar a nadie atrás, en la búsqueda del desarrollo sostenible ¿Qué debe ocurrir ahora para que la agenda de desarrollo sostenible de 2030 cumpla su promesa transformadora? ¿Qué políticas y prácticas conducirán a la justicia social, económica y ecológica?
La investigación presentada en el Informe 2016 de UNRISD,
Innovaciones políticas para el cambio transformador, muestra que:
- romper el círculo vicioso que produce la pobreza, la desigualdad y la destrucción del medio ambiente requiere un cambio transformador que ataque directamente las causas fundamentales de estos problemas en lugar de los síntomas;
- el cambio transformador puede ser impulsado por políticas innovadoras que superen los enfoques paliativos y compartimentalistas y que promuevan un giro “eco-social” en el pensamiento y la práctica del desarrollo;
- se deben forjar políticas innovadoras, que se basen en sólidos hallazgos de investigación y en valores normativos como la justicia social y la sostenibilidad, a través de procesos políticos inclusivos, nuevas formas de alianzas, reformas multinivel de gobernanza y mayor capacidad del Estado.
Encuentre el resumen del Informe 2016 de UNRISD en español
aquí.
Para acceder al reporte completo en inglés, haga clic
aquí.